Guía docente de Bim (MA9/56/3/46)
Máster
Módulo
Rama
Centro en el que se imparte la docencia
Centro Responsable del título
Semestre
Créditos
Tipo
Tipo de enseñanza
Profesorado
Tutorías
Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Máster)
Modelado BIM en obra civil, edificación y estructuras. Intercambio de información con programas de cálculo de estructuras. Planificación, mediciones, presupuesto y gestión de costes BIM. Ciclo de vida BIM de infraestructuras. Modelo de operación y mantenimiento.
Prerrequisitos y/o Recomendaciones
Se requiere disponer de un ordenador portátil con conexión a internet capaz de ejecutar las aplicaciones utilizadas en la asignatura (sistema operativo Windows)
Conocimientos previos de informática y CAD.
Conocimiento básicos de AutoCAD Civil 3D: creación de superficies, ejes, perfiles longitudinales, perfiles transversales. movimiento de tierras, estilos, etc.
Competencias
Competencias Básicas
- CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Resultados de aprendizaje (Objetivos)
Entender la realidad del proyecto de construcción como actividad multidisciplinar y su integración en el ciclo de vida de la obra civil (concepción – diseño – construcción – explotación – demolición y reutilización).
Comprender los fundamentos de la metodología BIM y del trabajo colaborativo, y de su aplicación a la Ingeniería Civil en todas las fases del ciclo de vida de las infraestructuras.
Conocer y utilizar determinadas aplicaciones informáticas de modelado BIM de obras lineales, edificación, estructuras e instalaciones.
Programa de contenidos Teóricos y Prácticos
Teórico
- Tema 1. Introducción a la metodología BIM.
- Tema 2. Coordinación, revisión, control de calidad y validación de modelos BIM.
- Tema 3. Modelado BIM en obras lineales.
- Tema 4. Modelado BIM en edificación, estructuras e instalaciones.
Bibliografía
Bibliografía fundamental
Barco Moreno, D. (2019). Guía para implementar y gestionar proyectos BIM: diario de un BIM manager.
Morea Núñez, M.; Zaragoza Angulo, J.M. (2015). Guía práctica para la implantación de entornos BIM en despachos de arquitectura e ingeniería.
Enlaces recomendados
Metodología docente
Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final.)
Evaluación Ordinaria
Las pruebas de evaluación continua constarán de:
- Examen teórico: 20%.
- Trabajos y supuestos prácticos: 70%.
- Asistencia a clase y/o exposición de los trabajos prácticos: 10%.
Evaluación Extraordinaria
- Examen teórico: 20%.
- Trabajos y supuestos prácticos: 80%.
Evaluación única final
- Examen teórico: 20%.
- Trabajos y supuestos prácticos: 80% (a entregar en el mismo acto que el examen).